En principio deberíamos comprender que una persona que fallece, es sometida por su entorno y por la gente que lo conoció, a una especie de balanza del bien y el mal. Se lo juzga por sus actos. Buenos o malos.
El deceso de NK, no fue la excepción.
Algunos criticaron ferozmente sus maneras, sus formas, y lo hicieron de manera poco objetiva.
Otros ensalzaron sus logros, lo enaltecieron, también de manera poco objetiva.
La idea en este artículo es tratar el tema lo más objetivamente posible, reconociendo sus logros, que fueron bastantes, y remarcando sus errores, en menor cantidad, pero algunos con importante peso especifico.
Cabe destacar que tomare en cuenta el periodo de 2003 a 2010. Porque si bien creo que CFK, tiene voz y voto, NK también forma parte, de alguna u otra manera, de este proceso.
Por un lado, del lado positivo, digamos, tenemos las políticas de derechos humanos, la asignación universal por hijo, el cortar las “relaciones carnales” con el FMI, el trabajo para equiparar la brecha entre ricos y pobres, las fuentes de trabajo creadas, el trabajo excepcional por la inclusión de America Latina y para mi 2 aspectos fundamentales que nos legó. Estos 2 aspectos son fundamentales, porque era algo que había desaparecido de la escena política y social en nuestro país. Uno es la esperanza de que se puede estar mejor. Otro es que se volvió a la discusión política. Acordémonos, sino, del famoso “que se vayan todos”, “son todos iguales”, “hay que votar al menos ladrón o al menos peor”, etc.
Por otro lado, no puedo dejar de mencionar ciertos aspectos negativos.
Por ejemplo el nunca esclarecido ni explicado enriquecimiento de la familia K, es un tema escabroso y grave.
Además, si bien, su carácter confrontativo es elogiable (para mi dependiendo contra quien se confronta), creo que un presidente no puede ni debe, aunque tenga razones, confrontar con su principal medio de producción, en este caso el campo.
Me parece que hubiera sido mejor pactar, que confrontar con el principal medio de producción del país, aunque me parecía justa la retención planteada.
Para ir terminando, NK tomo el país en un momento catastrófico, sin estabilidad económica, sin trabajo y sin esperanza.
Le devolvió las 3 cosas. Lucho incansablemente por el pueblo. Que no haya dudas de esto. Fue un líder histórico. Será recordado por siempre. Desde este lugar.
Gracias NK.
No hay comentarios:
Publicar un comentario